top of page
Buscar

Las profecías mas sorprendentes de Nostradamus

  • Foto del escritor: SecretumMundi
    SecretumMundi
  • 19 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 oct 2018


La independencia de los Estados Unidos de América:

En la centuria IV, cuarteta 96, Nostradamus escribe que: “La hermana de las islas Británicas, / Quince años antes que su hermano nacerá, / Por su promesa demuestra ser cierta, / sucederá al reino de la balanza”.

La hermana de las islas británicas de estos versos correspondería a los Estados Unidos de América, colonia inglesa que se convirtió en república independiente en 1776, 15 años antes que Francia, país que los ayudó en la causa independentista, declarara una nueva república en 1791. El último verso aludiría a que Estados Unidos sucedió a Gran Bretaña en el reino del poder mundial, cosa que ocurrió en el pasado siglo.


El lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki:

En la cuarteta VI de la 2 centuria, Nostradamus escribió que: “cerca de las puertas y dentro de dos ciudades, / habrá dos azotes como nunca vio nada igual, / hambre, dentro de la peste, por el hierro fuera arrojados, / pedir socorro al gran Dios inmortal”.

En el primer y segundo verso, el vidente francés se habría referido a las dos destructivas bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, mientras que los dos versos finales aludirían a la gran cantidad de daños, muertos, heridos, damnificados y lamentos que produjo el atroz ataque nuclear.


Nacimiento y ascenso al poder de Napoleón Bonaparte:

En la centuria 1, cuarteto LX, Nostradamus escribe que : “Un emperador nacerá cerca de Italia,/ que costará un alto precio al imperio, / dirán, los que con él se juntan, / que es más carnicero que príncipe”. ´

Los estudiosos afirman que estos versos predijeron, dos siglos antes, el nacimiento de Napoleón Bonaparte, natural de la isla de Córcega, un territorio insular de soberanía francesa ubicado frente a Italia. Con respecto al “alto precio”, este correspondería al vaciamiento de las arcas fiscales francesas hecho por Napoleón para financiar las campañas militares que lo convirtieron en amo indiscutible de Europa. El epíteto de “carnicero”, finalmente, se relacionaría con la gran cantidad de muertos y heridos que dejaron las cruentas batallas entabladas entre sus fuerzas y sus adversarios en numerosos lugares de Europa.

 
 
 

Comentarios


© 2018 por Kloker Alejo y Fernandez Facundo. Creado con Wix.com
 

  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
  • Twitter Clean
bottom of page